Respuesta :

EL PROBLEMA DEL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
El hombre desde sus inicios siempre a tenido el deseo innato de saber, de donde proviene, y cuestionarse
también de las cosas que tiene a su alrededor.
Se dice que los comienzos de la filosofía se dio en Grecia, pero ciertos orientales dicen que está se dio
realmente en Egipto y Babilonia, debido al intercambio cultural de estas civilizaciones, se transmitió el saber a
Grecia donde tuvo su mayor plenitud.
Aunque se duda que los egipcios y babilonios hayan sido los primeros en filosofar, ya que ellos solo se
preocuparon por la matemática y la astronomía, y esto no es considerado como filosofía, ya que la filosofía
explica los fenómenos del mundo.
Por lo tanto, siempre se ha considerado a los griegos como los iniciadores de la verdadera filosofía, como es
dicho en el libro de J. Burnet, La aurora de la filosofía griega: los griegos crean la filosofía porque son
geniales, y son geniales porque crean la filosofía
Anteriormente se daban explicación de tipo mítico−religioso, a todos los acontecimientos que sucedían, por
ejemplo si llovía se los atribuían a los dioses. Generalmente los mitos eran producto del sentimiento o la
imaginación desbordada, es mágico y recurre a lo sobrenatural para explicar lo natural.
Debido a esto, ciertos hombres empiezan a buscar respuestas más acordes con la experiencia o con su
vivencia, modificando el lenguaje y contenido; en lugar de narrar los acontecimientos sucesivos, definen el
ser; en lugar de presentarnos una lucha de dioses nos ofrece respuestas de los fenómenos naturales.
Para remontarnos en los principios de la filosofía iremos al siglo VII a.C. allí se dan las primeras
explicaciones acerca del origen de esta, con grandes representantes conocidos como los Jonios el mas
conocidos es Tales de Mileto considerado como el primer filosofo occidental. Tales fue el primero en
asombrarse de las cosas familiares y entonces vio que ya nada conocía y así fue como se comenzó a
preguntarse y a interrogarse. Fue entonces la novedad de sus ojos la que permitió tener nuevos ojos a otros.
Siguiendo su ejemplo Anaximandro, Anaxìmenes y Anaxagoras, quienes fueron alumnos de Tales de Mileto.
Otro gran representante es Pitágoras, siendo el primero en definir la filosofía.
Él la describe como amor a la sabiduría. Esta palabra viene del griego philos que significa amor que es el
querer al saber, y sophia que significa sabiduría.