contestada

Causas económicas, políticas, sociales y culturales de la REVOLUCIÓN MEXICANA.
Con texto medio largo cada una plis

Respuesta :

Respuesta:

-Causas Económicas:

Durante el Porfiriato, el gobierno de Porfirio Díaz promovió un crecimiento económico, pero este beneficio se concentró en las clases altas. Las desigualdades económicas se profundizaron, y los campesinos sufrieron la pérdida de sus tierras debido a reformas legales que favorecían a compañías extranjeras.

La explotación laboral en las minas y fábricas afectó a los trabajadores, quienes carecían de protección laboral y enfrentaban jornadas extenuantes por salarios miserables.

-Causas Políticas:

Porfirio Díaz gobernó de manera autoritaria durante casi tres décadas. No existía libertad política, y Díaz evitaba elecciones libres y democráticas para mantenerse en el poder.

Habia Represión, falta de libertad de prensa y negación a la democracia caracterizaron su régimen.

Causas Sociales:

La desigualdad social era evidente, con una concentración de riqueza en manos de unos pocos. Las haciendas latifundistas dejaban a la mayoría de los mexicanos en la pobreza.

La educación popular se deterioró, y la mayoría de la población era analfabeta.

La represión contra los trabajadores y campesinos generó un profundo descontento.

-Causas Culturales:

La Revolución Mexicana también tuvo un impacto cultural. Se fundó la Universidad Nacional de México, y la lucha por la justicia social y la participación política se convirtió en parte de la identidad nacional.

Explicación: